JUNTOS EN EL DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El balcón del Ayuntamiento, el Centro de Salud, la rotonda de entrada al pueblo, el Teatro Municipal, los centros educativos, los dos parques accesibles y así hasta un total de once espacios públicos de Guadalcacín han aparecido hoy ataviados con manojos de globos de colores con iconos que representan a distintos tipos de discapacidad en la jornada de hoy, 3 de diciembre, que precisamente conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

La alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza, ha explicado que “en nuestro día a día trabajamos por convertir nuestro pueblo en un espacio completamente accesible, no en vano contamos con dos parques – el Francisco Girón y el Cesáreo Olmedo- que cuentan con elementos de juego adaptados; y en nuestros espacios de cultura y ocio, como la piscina municipal y el teatro y también la Feria, siempre tenemos en cuenta a estas personas. Este año queríamos realizar una jornada más colorista, por eso hemos colocado globos de colores, con iconos que representan a los distintos tipos de discapacidad, en espacios concurridos y emblemáticos de nuestro pueblo, para compartir con toda la población nuestra preocupación y visibilizarla”.

“Es responsabilidad de toda la población”, ha añadido por su parte el delegado municipal Salvador Ruiz, responsable de la idea, “garantizar que no se produzcan escenarios de desigualdad y exclusión; y creíamos que una manera colorista y accesible, también en lo económico, de conmemorar esta jornada era acercarla a los espacios que concentran más población o que son de paso. De esta forma, además de llamar la atención, que es justamente lo que pretendemos, la gente se interpela y genera un poco de reflexión para promover la inclusión”.

De hecho, una de las reformas que se acaba de plantear en la Constitución es la modificación del término “minusválidoplantea la En cuanto al manifiesto, Ruiz ha hecho

“Queremos sociedades inclusivas y accesibles, que conozcan, reconozcan y respeten su diversidad”.La alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza, ha explicado que “en nuestro día a día trabajamos por convertir nuestro pueblo en un espacio completamente accesible, no en vano contamos con dos parques – el Francisco Girón y el Cesáreo Olmedo- que cuentan con elementos de juego adaptados; y en nuestros espacios de cultura y ocio, como la piscina municipal y el teatro y también la Feria, siempre tenemos en cuenta a estas personas. Este año queríamos realizar una jornada más colorista, por eso hemos colocado globos de colores, con iconos que representan a los distintos tipos de discapacidad, en espacios concurridos y emblemáticos de nuestro pueblo, para compartir con toda la población nuestra preocupación y visibilizarla”.

“Es responsabilidad de toda la población”, ha añadido por su parte el delegado municipal Salvador Ruiz, responsable de la idea, “garantizar que no se produzcan escenarios de desigualdad y exclusión; y creíamos que una manera colorista y accesible, también en lo económico, de conmemorar esta jornada era acercarla a los espacios que concentran más población o que son de paso. De esta forma, además de llamar la atención, que es justamente lo que pretendemos, la gente se interpela y genera un poco de reflexión para promover la inclusión”.

De hecho, una de las reformas que se acaba de plantear en la Constitución es la modificación del término “minusválidoplantea la En cuanto al manifiesto, Ruiz ha hecho

“Queremos sociedades inclusivas y accesibles, que conozcan, reconozcan y respeten su diversidad”.

Correo electrónico