ACTO INSTITUCIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El delegado de Igualdad, Educación y Cultura, Benjamín Guerrero, ha explicado que “en lo que llevamos de año han sido asesinadas por violencia machista en España 39 mujeres, y son más de 960 y 27 menores desde enero de 2003. A estas tremendas cifras hay que añadir que uno de cada cuatro jóvenes ve normal la violencia de género en la pareja y que el 42,6% de las chicas ya ha sufrido violencia de control. En definitiva, seguimos teniendo argumentos muy poderosos para no cejar ni un minuto en esta lucha”.
Los colectivos guadalcacileños convocantes han desplegado una gran pancarta en el teatro con el lema de este año “Crees que podrás callarla, pero no podrás callarnos”, que ha sido seguida por la lectura de un manifiesto que ha corrido a cargo de una alumna de 4º de la ESO del IES La Campiña, y de la entonación del estribillo de la canción “Déjala que baile” de Melendi. Además, se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas que ha concluido con un gran aplauso.
Hay que recordar que el Ayuntamiento de Guadalcacín continuará este domingo, día 25, con su calendario de actividades con motivo de este 25 de Noviembre y la puesta en escena en el teatro del espectáculo flamenco “Nadie es inocente” de Santiago Moreno, que también recoge como trasfondo la violencia de género. La obra comenzará a las 19 horas y la entrada es libre.
El programa se completará con dos sesiones más de la Escuela de Padres Corresponsables, los días 26 y 27, y la presentación del resultado audiovisual del proyecto “Algodoneras”. subvencionado por la Diputación P