La Junta promueve Innovactiva 6000 para el emprendimiento joven
Estas subvenciones están destinadas a andaluces o residentes en Andalucía menores de 35 años que hayan finalizado sus estudios universitarios o de Formación Profesional de grado medio o superior. Las ayudas están orientadas a sufragar los costes de constitución, así como las actuaciones encaminadas a su puesta en funcionamiento y desarrollo de proyectos empresariales. La sesión de Jerez ha contado con la asistencia de la delegada de Conocimiento y la coordinadora del IAJ, entre otras autoridades municipales de la zona, quienes han animado a todas las personas interesadas y que cumplan los requisitos de la convocatoria a que soliciten estos incentivos. Gema Pérez ha informado sobre cómo la creación de empresas es un objetivo común, compartido tanto por esta línea de Ayudas Innovactiva 6000 como por los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) de Andalucía Emprende, entidad adscrita a la Consejería de Conocimiento de la Junta. La delegada ha explicado que, durante el pasado año, 2017, desde el CADE de Jerez se apoyó la creación de 153 nuevas empresas que, a su vez, generaron 181 empleos y una inversión en el territorio de 1,6 millones de euros.
Por su parte, Mila Gordillo ha puesto el acento en como la colaboración conjunta entre distintas entidades redunda en el bien de la ciudadanía. Asimismo, Gordillo ha informado de que en la pasada convocatoria, del año 2017, algo menos de una veintena de jóvenes gaditanos se vieron beneficiados por estas ayudas que, en su conjunto, ascendieron a los 57.120 euros en Cádiz.
El plazo para presentar proyectos a esta línea se encuentra abierto hasta el 18 de julio, incluido. La información sobre la documentación necesaria está disponible en la web del Instituto Andaluz de la Juventud: http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud Pueden solicitarse en el Registro Electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía, o en los registros de entrada de las direcciones provinciales del IAJ, entre otros. Estas ayudas requieren que el proyecto esté avalado por un informe de viabilidad realizado por la Fundación Andalucía Emprende, a través de alguno de sus Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE).
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende es una entidad de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, que tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en la región mediante la prestación de servicios de apoyo para emprendedores y empresarios que les ayuden en la puesta en marcha y el desarrollo de sus ideas de negocio.
Para ello, cuenta con más de 200 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), de los cuales 26 se encuentran en la provincia gaditana, y con un cualificado equipo en la puesta en marcha de nuevas empresas y en el desarrollo de las existentes.